soñar con un umbral

Soñar con un umbral: tiempo para la transición

La palabra umbral tiene significados muy diferentes en español, vinculados especialmente con lo espacial y con los límites. En general, los umbrales son el paso, entrada o límite que indica el comienzo de algo. Soñar con un umbral suele ser un evento de transición, por ejemplo, cruzar el umbral de la puerta, es decir, el espacio que normalmente ocupa la puerta y que marca el fin de un ambiente y el inicio de otro.

La palabra umbral proviene del latín limitis, “límite” o “extremo”, voz que se empleaba para referirse al término de una casa o edificación. El término original en español era lumbral, dado que se vincula con la lumbre, o sea, con el fuego, el llamado “calor del hogar”. Con el uso y las modificaciones fonéticas, la palabra perdió su letra inicial, debido a la superposición de la consonante «l» en “el lumbral”. De modo que acabó convertida en umbral.

En los próximos párrafos el lector verá los diferentes significados que posee esta palabra. Adicionalmente, verificará la estrecha relación entre soñar con un umbral y su simbología.

Deseas conocer lo que te deparará tu vida en el amor, las finanzas o carrera; consúltanos.

El umbral como símbolo

Simboliza a la vez la separación y la posibilidad de una alianza, de una unión, de una reconciliación. Esta posibilidad se realiza si el que llega es acogido en el umbral e introducido al interior: se aleja si permanece en el umbral y si nadie lo recibe. Por esta razón los umbrales están decorados con todas las insignias de la casa o del templo, esculturas (Cristo, Virgen, etc.), ornamentos, pinturas, que indican la significación de la andadura y de la acogida.

Mantenerse en el umbral es manifestar deseo de adherirse a las reglas que rigen la morada; pero un deseo que no es aún ni completo, ni definitivo, ni está ratificado; expulsar a uno del umbral de la casa es renegar de él y rechazar su adhesión. Ponerse sobre el umbral es ponerse también bajo la protección del am0 de la casa: dios, dignatario, o simple payés.

soñar con un umbral

Cruzar el umbral exige cierta pureza de cuerpo, de intención y de alma, que simboliza por ejemplo la obligación de descalzarse en el umbral de una mezquita o de una casa japonesa. El umbral es la frontera de lo sagrado, que participa ya de la transcendencia del centro.

Significado religioso y cultural

El umbral de la puerta es el altar de la casa, o como si fuera un marco sobre el altar, y los postes y dinteles con señales o inscripciones como testimonio de la santidad de éste, hacían el santuario u hogar.  La sangre del sacrificio derramada, se usaba para marcar los postes y dinteles, como prueba del pacto hecho entre el que entraba y quienes estaban en casa.

Deuteronomio 6:6-9 – “Y estas palabras que Yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.  Y las atarás como señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas

Esto es parte del Shema o confesión de fe del pueblo de Elohim.  YHVH (Dios único de judíos, samaritanos y cristianos) conociendo las costumbres del pueblo y siempre acercándose a sus hijos de una forma comprensible para ellos, les ordena poner en el umbral la señal de pacto.  Hoy en día se ponen las Escrituras en la puerta dentro de una cajita llamada Mezuza y es signo de que quienes habitan dicha casa, están bajo pacto con YHVH.

El ritual del umbral

Aparte de la reverencia que se le da al umbral, se reconoce su santidad por los objetos o imágenes que se ponen en él.  En los dinteles de antiguas sinagogas en Palestina, se encuentran figuras como: corderos pascuales, potes de maná, vides o ramos de uvas.  En América y Europa usan herraduras de caballo colgadas detrás de las puertas, igualmente en India, creen que los malos espíritus se alejan del hierro.  Otros usan pencas, imágenes de sus santos o vírgenes, oraciones, etc.  Casi todas las culturas tienen rituales concernientes al umbral.

Marido y Mujer

Una de las costumbres de bodas en el mundo antiguo y moderno, es la de celebrar el matrimonio debajo de un umbral o arco, representando el altar familiar.  Casi todas las culturas primitivas practicaban el pacto del umbral y hacían el sacrificio en el umbral de la casa del novio.  Cuando la novia llegaba, debía cruzar el umbral e inmediatamente el pacto era sellado y ella era adoptada en la familia del novio.  Si estaba cubierta con un velo, la novia era cargada por el novio al cruzar el umbral.

umbral de iglesia

Hay diferentes rituales hoy en día conectados con el pacto del umbral en las ceremonias de bodas, por ejemplo: Echar arroz en la cabeza de los novios al cruzar, untar los dinteles con miel al pasar y por supuesto, cargar a la novia al pasar por el umbral.

Por otro lado, en psicología podemos apreciar el uso de esta palabra para definir el umbral como un punto estadísticamente determinado en un continuo de estímulos, en el cual se produce una transición en una serie de sensaciones o juicios.

Podemos ver una y otra vez la palabra transición, acción que define este tipo de sueños. Por lo tanto, sea cual sea el tipo de experiencia onírica, al soñar con un umbral revelamos la importancia de dar nuevos pasos, cerrar ciclos y afrontar nuevos comienzos. Veremos esto en detalle a continuación.

Soñar con un umbral: interpretación onírica

Hemos mencionado antes, la relación entre la simbología del umbral y realizar una transición. Es por dicho motivo que los umbrales de los templos, sean de la religión que sean, siempre se adornan profusa y amorosamente, pues representan el punto de transición entre el mundo humano y el divino.

Soñar con un umbral mantiene este simbolismo, pero lo que importa no es el umbral en si, sino nuestra actitud frente al mismo. Así, por ejemplo, detenernos frente al umbral de una casa o templo sin llegar a cruzarlo indica el deseo de adherirnos a las reglas y a las personas que allí rigen y habitan, pero que todavía no nos hallamos plenamente decididos a hacerlo.

umbral como transición en los sueños

Mantenerse bajo el umbral o cruzarlo equivale a ponernos bajo la protección del señor de la casa o templo; y así en todas las variantes del sueño.

Deseas mejorar la toma de decisiones partiendo de tus sueños consúltanos.

Notas para el soñador

Recuerda que los sueños son una ventana a nuestra psique y solo tú puedes descifrar su verdadero significado en relación con tu propia historia y emociones. Sin embargo, si tienes un sueño en particular del cual te gustaría una interpretación para mejorar tu toma de decisiones, puedes recurrir al oráculo de los sueños para obtener orientación sobre lo que estás buscando descubrir.

Al prestar atención a tus sueños y reflexionar sobre ellos, puedes ganar una mayor comprensión de ti mismo/a y aprovechar el potencial que ofrecen para tu crecimiento y autoexploración. En Mirallsafir te invitamos a explorar este mundo oculto y cruzar a otra realidad.

Nereida

Nereida

Soy Nereida, el representante de los tres miembros que conforman MirallSafir. También tenemos una web de tarot llamada letrasantiguas.com, que te invito a visitar para que te nutras con los conocimientos que allí encontrarás. Espero que tu experiencia en MirallSafir sea grata y te ayude a sumergirte más en este mundo misterioso de los sueños.

Artículos: 55

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *