Para sumergirnos en la experiencia onírica de soñar con un valle, necesitamos definir en primer lugar qué es. Bueno, un valle es una depresión entre dos vertientes o montañas. Es un canal natural de la superficie terrestre, que se inclina hacia un arroyo, lago o masa de agua. Los sistemas de valles se extienden a través de llanuras, colinas y sistemas montañosos.
El valle es uno de los accidentes geográficos más comunes en la superficie terrestre y se forma a través de la erosión gradual del terreno causada por el viento y el agua, junto con otros agentes como el tipo de suelo, la inclinación de la superficie o el movimiento de placas tectónicas, que generan depresiones con formas que varían en empinación.
Lo más interesante sobre este tipo de sueños es, que a pesar de ser un accidente geográfico augura un excelente presagio. A continuación, expondremos parte de su simbología en diversos ámbitos.
Deseas conocer lo que te deparará tu vida en el amor, las finanzas o carrera; consúltanos.
Simbología asociada al valle
El valle, si bien es en el sufismo el equivalente de una vía espiritual, de un pasaje (los «siete valles» de Attar), es sobre todo un símbolo familiar a los autores taoístas. En primer lugar el valle está vacío y
abierto hacia lo alto, por lo tanto es receptivo a las influencias celestes el valle es una cavidad, un canal, hacia el cual convergen necesariamente las aguas procedentes de las alturas que lo rodean.
El valle es el complemento simbólico de la montaña, como el yin lo es del yang. Adicionalmente, el arca de la alianza fue revelada a Moisés en primer lugar sobre. la montaña, y luego en el valle, en donde la comunicación excepcional de la cima se tornó para él habitual y familiar.
Soñar con un valle suele traer consigo un buen significado, pero también suele ser empleado como vía de enseñanzas en la biblia o un lugar de transición para los antiguos egipcios.
Un significado bíblico
Los valles, en las enseñanzas bíblicas, tienen un profundo significado tanto metafórica como literalmente. Sirven como ricos símbolos de los desafíos de la vida, el crecimiento espiritual, los encuentros divinos y el desarrollo del plan redentor de Dios. A lo largo de las Escrituras, los valles se describen como lugares de prueba, lucha y decisión, pero también se describen como lugares de esperanza, renovación y revelación divina.
El Valle de Jezreel, por ejemplo, fue un sitio crucial para numerosos enfrentamientos militares en el Antiguo Testamento. Esta naturaleza dual de los valles como lugares de sustento y conflicto refleja la dualidad que se encuentra en muchas experiencias espirituales.
Metafóricamente, los valles en la Biblia a menudo representan períodos de prueba y sufrimiento. El Salmo 23:4, uno de los pasajes más queridos de las Escrituras, captura esta imagen vívidamente: «Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me infunden aliento.» Aquí, el valle simboliza un lugar oscuro y peligroso, pero también es un lugar donde se siente profundamente la presencia de Dios.
El valle de los Reyes
El Valle de los Reyes se encuentra en la orilla occidental del río Nilo, frente a Luxor (la antigua Tebas). Durante casi 500 años, entre los siglos XVI y XI a. C., este valle aislado se convirtió en el lugar de descanso final de grandes faraones como Tutankamón, Seti I y Ramsés II, así como de reinas, sumos sacerdotes y otras élites del Imperio Nuevo. (Dinastías XVIII a XX). La elección de un valle remoto rodeado de acantilados escarpados fue parte de un alejamiento de la construcción de pirámides, que se creía que atraía a los ladrones de tumbas a los lugares de entierro reales.
Este cambio en la práctica funeraria también reflejó la evolución religiosa del Reino Antiguo al Nuevo, enfatizando el viaje secreto del rey al más allá. Cada tumba fue excavada profundamente en la roca caliza, con la intención de proteger a los difuntos y el ajuar funerario que los acompañaría hasta la eternidad. La importancia del valle no es sólo histórica sino también espiritual, ya que se considera la puerta al más allá, donde los faraones se encontraban con los dioses.
Es por ello que soñar con un valle suele tener una gran cantidad de buenas interpretaciones, ya sea por las enseñanzas dadas a nivel bíblico e histórico que se han presentado antes. Ahora bien, profundizaremos un poco más a un nivel onírico.
Soñar con un valle: interpretación onírica
J. E. Cirlot nos describe con tal belleza y concisión el simbolismo del valle, razón por la cual la presentaremos ante el lector:
«En el ,simbolismo del paisaje, por su nivel, que se supone el del mar, es una zona neutra, perfecta para el desenvolvimiento de la manifestación, es decir, de toda creación y progreso material. Por su carácter fértil, en oposición al desierto (lugar de purificación) y al océano (origen de la vida, pero estéril para la existencia del hombre), así como a la alta montaña, zona de las nieves y de la ascesis contemplativa o de la iluminación intelectual, el valle es el símbolo de la misma vida, el lugar místico de los pastores y sacerdotes.»
Y es que el valle es un lugar inferior al que convergen las aguas fecundadoras de las alturas circundantes, y está abierto por arriba, es decir, receptivo a las influencias celestes; y para ser también un lugar de fecunda convergencia, el soberano y el sabio deben mantenerse en un nivel inferior, en la humildad, nos dice también el Tao.
Y es también por el valle que pasa el camino hacia Dios, pues en él se unen la tierra y el agua del cielo para dar ricas cosechas; es allí donde se une el alma humana y el toque de Dios para procurar la
revelación y el don de la Gracia. No es pues de extrañar que soñar con un valle sea uno de los sueños más prometedores de abundancia y felicidad en todos los terrenos.
Deseas mejorar la toma de decisiones partiendo de tus sueños consúltanos.
Notas para el soñador
Recuerda que los sueños son una ventana a nuestra psique y solo tú puedes descifrar su verdadero significado en relación con tu propia historia y emociones. Sin embargo, si tienes un sueño en particular del cual te gustaría una interpretación para mejorar tu toma de decisiones, puedes recurrir al oráculo de los sueños para obtener orientación sobre lo que estás buscando descubrir.
Al prestar atención a tus sueños y reflexionar sobre ellos, puedes ganar una mayor comprensión de ti mismo/a y aprovechar el potencial que ofrecen para tu crecimiento y autoexploración. En Mirallsafir te invitamos a explorar este mundo oculto y cruzar a otra realidad.