La mayoría de las personas conoce la bandera de su país, de instituciones importantes o los estandartes de equipos deportivos. Cada uno de estos trozos de tela poseen un significado poderoso y en esta ocasión veremos que soñar con una bandera puede ser en gran cantidad de ocasiones un buen presagio.
Ahora bien, la definición más simple sería que una bandera es el trozo de tela que se ata a un mástil y que sirve como distintivo de un país, una institución u otro tipo de entidad. No solo sirve para identificar, sino que también unifica a las personas bajo un conjunto común de valores y historia. La importancia de una bandera radica en su capacidad para evocar sentimientos de patriotismo, respeto y a veces, controversia.
Las banderas no siempre han sido como las conocemos hoy. Su evolución es un reflejo de la transformación de sociedades y culturas a lo largo de la historia. Originalmente, en la antigüedad, eran utilizados principalmente en contextos militares. Los ejércitos romanos, por ejemplo, llevaban estandartes llamados «vexilloides» que servían para organizar a las tropas en el campo de batalla y como puntos de reunión. Estos a menudo presentaban emblemas específicos que representaban al grupo o legión particular.
Con el paso de los siglos esto fue cambiando a lo que conocemos hoy día, en el cual, cada bandera refleja los valores, evoca emociones o sentimientos patrios. A continuación, veremos que soñar con una bandera se relaciona profundamente con la valentía y protección.
La bandera como símbolo
Cada sociedad organizada tiene sus insignias: tótems, pendones, banderas, estandartes, que se colocan siempre en una cúspide (mástil, asta, tienda, fachada, astil, palacio). El estandarte designa, de una manera general, una enseña de guerra: es a la vez, signo de mando, de reunión y emblema del propio jefe.
Significado en diversas culturas
Éste es el sentido que se le da en la iconografía hindú: la bandera victoriosa es signo de guerra y, en consecuencia, de acción contralas fuerzas maléficas. En el taoísmo, las banderas son llamadas convocatorias (de los espíritus, de las divinidades, de los elementos) y simultáneamente protección mágica).
En la China antigua los estandartes no eran solamente las insignias de los grupos o de los jefes, sino que contenían efectivamente su genio y su virtud. El carácter wu designa el estandarte y la esencia. Si bien los estandartes plantados en el celemín de las sociedades secretas son instrumentos de llamada a la acción, guerrera o espiritual, son también efectivamente los substitutos de los «antepasados» de las logias, a los que se dice que representan, y no solamente sus emblemas:
significan su presencia protectora en la logia.
También hay estandartes en el simbolismo de la masonería. Nos abstendríamos cuidadosamente de
despreciar en fin el simbolismo de la bandera agitada por el viento. En la India es el atributo de Vayu, regente del elemento aire; va asociada a la idea de movilidad y a las fases de la respiración.
Un símbolo de protección
Símbolo de protección, concedida o implorada. El portador de una bandera o de un estandarte lo levanta por encima de su cabeza. Lanza en cierto modo un llamamiento hacia el cielo, crea un vínculo entre lo alto y lo bajo, lo celestial y lo terrenal. Entre los semi tas, los estandartes han tenido siempre un papel importante, y particularmente en el cristianismo simbolizan la victoria del Cristo resucitado y glorioso. Toda procesión litúrgica durante el tiempo pascual y la ascensión entraña su empleo.
Uno de los aspectos que hacer el soñar con una bandera algo bastante positivo, se debe a que este símbolo de protección se añade al valor del signo distintivo: estandarte de un señor, de un general, de un jefe de Estado, de un santo, de una congregación, de una corporación, bandera de una patria, etc. La bandera pone bajo la protección de la persona, moral o física, de la que ella es el signo.
Significado de los colores en una bandera
– Rojo: valentía y sacrificio. El rojo es uno de los colores más poderosos y emocionalmente intensos. En las banderas, a menudo simboliza la valentía, el valor y el sacrificio. Por ejemplo, en la bandera de los Estados Unidos, el rojo representa la valentía y la resistencia de quienes lucharon por la independencia del país.
– Azul: libertad y justicia. El azul suele estar asociado con la serenidad, la estabilidad y la paz. En el contexto de las banderas, el azul a menudo representa la libertad, la justicia y la lealtad. Por ejemplo, en la bandera del Reino Unido, el azul simboliza la perseverancia y la justicia.
– Verde: agricultura, naturaleza y esperanza. El verde es el color de la naturaleza, que simboliza el crecimiento, la renovación y la vida. En las banderas, este color a menudo representa la agricultura, la riqueza de la tierra y la esperanza de un futuro próspero.
– Amarillo: riqueza, el sol y la energía. El amarillo es un color vibrante que se asocia con el sol y su energía vital. En las banderas, el amarillo a menudo representa la riqueza, la felicidad y la energía.
– Negro: luto o resistencia. El negro es un color fuerte que representa tanto el luto como la resistencia y la determinación. En la bandera de Alemania, el negro fue históricamente asociado con el uniforme de los soldados prusianos y ahora simboliza la determinación del pueblo alemán.
– Naranja: fortaleza y resistencia. El naranja es un color menos común en las banderas, pero cuando aparece, suele representar la fortaleza y la resistencia, así como la alegría y la creatividad. Un ejemplo notable es la bandera de la India, donde el azafrán, un tono de naranja, simboliza la fuerza y el coraje de la nación.
Soñar con una bandera: interpretación onírica
La bandera es un símbolo de autoridad y poder, pues sintetiza todo aquello que anhelamos y por lo que luchamos. Cuando soñamos con una bandera ondeando, es un presagio de que la riqueza, el honor y el éxito están a nuestro alcance. Si somos nosotros quienes la portamos, es un reconocimiento a nuestro valor y capacidad de mando, pero si la bandera la perdemos o nos la quitan durante el sueño, también en la realidad se tratará de una pérdida de poder y mando.
Cuando la bandera que portamos es la de nuestro país, es signo de que nuestro mérito y valía serán reconocidos; si es la de un país extranjero, presagia que deberemos partir a otras tierras para conseguir el éxito; y si es una bandera imaginaria, inexistente, es que nuestros sueños de grandeza y poder son sólo esto: sueños.
El soñar con una bandera y sus colores específicos también nos suministra aclaraciones sobre el motivo de nuestro mando o el terreno en que se desenvuelve nuestra lucha; así, si la bandera es negra, será la lucha contra la enfermedad y la miseria; si es roja, será la lucha por defender sentimientos vivos e impetuosos, o la lucha por apagar un incendio; si es violeta, será la lucha por la libertad; amarillo, por la inteligencia; marrón, por defender nuestros intereses materiales…
Por último, cuanto más rota, destrozada y perforada veamos la bandera en nuestras manos, mayor será el reconocimiento a nuestro valor y a nuestros méritos.
Notas para el soñador
Recuerda que los sueños son una ventana a nuestra psique y solo tú puedes descifrar su verdadero significado en relación con tu propia historia y emociones. Sin embargo, si tienes un sueño en particular del cual te gustaría una interpretación para mejorar tu toma de decisiones, puedes recurrir al oráculo de los sueños para obtener orientación sobre lo que estás buscando descubrir.
Al prestar atención a tus sueños y reflexionar sobre ellos, puedes ganar una mayor comprensión de ti mismo/a y aprovechar el potencial que ofrecen para tu crecimiento y autoexploración. En Mirallsafir te invitamos a explorar este mundo oculto y cruzar a otra realidad.