En muchas ocasiones cuando queremos salir de vacaciones, alejarnos de lo cotidiano y satisfacer nuestros más anhelados deseos, es común imaginar una playa paradisíaca donde todo el ambiente a nuestro alrededor suele ser agradable. Un factor determinante para este tipo de acción es el querer alejarse por cierto tiempo de la realidad que tenemos, por esta razón soñar con una isla es un evento onírico que puede estar relacionado en cierta manera con estos anhelos del soñador, desde luego, el carácter de la persona suele tener influencia en el desarrollo del sueño.
El significado de soñar con una isla es algo que buscaremos discernir gracias lo que representa, es decir, la simbología asociada con este tipo de territorios. Por otro lado, tendremos la correspondiente interpretación y de ser necesario algunos contextos comunes para ayudarle a identificar el tipo de sueño.
Deseas conocer lo que te deparará tu vida en el amor, las finanzas o carrera; consúltanos.
La isla como símbolo
Símbolo complejo que encierra varios distintos significados. Según Jung, la isla es el refugio contra el amenazador asalto del mar del inconsciente, es decir, la síntesis de conciencia y voluntad . Por otro lado, la isla es un símbolo de aislamiento, de soledad y de muerte. La mayor parte de deidades de las islas tienen carácter funerario, como Calipso. Pudiera acaso establecerse la ecuación (en contraposición e identidad) de la isla y la mujer, como la del monstruo y el héroe.
Adicionalmente, la isla, a donde no se llega más que al término de una navegación o un vuelo, es por excelencia el símbolo de un centro espiritual, y más precisamente del centro espiritual primordial.

Su asociación a diferentes mitos
Son también islas paradisíacas las que los mitos chinos sitúan sobre el Mar oriental y que varios emperadores, engañados por charlatanes, intentaron alcanzar con ayuda de navíos. Ahora bien, es sobradamente conocido que aquéllas sólo pueden alcanzarlas quienes saben volar, es decir, los inmortales, y que los simples navegantes no descubrieron más que Formosa y tal vez el Japón.
La isla central, eminente, que la búsqueda del grial llama «Monsalvat», encuentra su homóloga en la arquitectura khmer. Es el pequeño templo de Neak Pean, situado en el centro de un estanque cuadrado. El estanque es, tal vez, el lago Anavatapta que cura las enfermedades del cuerpo y de la mente, pero es también el océano de las existencias, el mar de las pasiones del yoga.
Los celtas siempre representaron el otro mundo y el más allá maravilloso de los navegantes irlandeses en forma de islas localizadas hacia el oeste (o al norte) del mundo.
La gran isla: Gran Bretaña
Parece sin embargo que la isla por excelencia haya sido Gran Bretaña, porque es allí donde, según refiere César (y los textos irlandeses), los druidas iban a perfeccionar su instrucción, adquirir la ciencia sagrada y consolidar su ortodoxia doctrinal.
El gran centro druídico, destruido por los romanos en el siglo I de nuestra era en el momento de la revuelta de Bretaña, estaba en la isla de Mona (Anglesey).
La isla es un mundo reducido, una imagen del cosmos completa y perfecta, porque presenta un valor sacro concentrado. La noción se une por ahí a la de templo y de santuario. La isla es simbólicamente un lugar de elección, de ciencia y de paz, en medio de la ignorancia y la agitación del mundo profano. Representa un centro primordial, sagrado por definición, y su color fundamental es el blanco. El antiguo nombre de Gran Bretaña es Albión, la blanca
Significado moderno de una isla
El análisis moderno ha puesto de relieve particularmente uno de los rasgos esenciales de la isla: la isla evoca el refugio. La busca de la isla desierta, desconocida, rica en sorpresas, es uno de los temas fundamentales de la literatura, los sueños y los deseos.
La conquista de los planetas revela también algo de semejante búsqueda. La isla seria el refugio donde la conciencia y la voluntad se unen para escapar a los asaltos de lo inconsciente: contra las olas del océano se busca el socorro de la roca.
Si deseas mejorar la toma de decisiones partiendo de tus sueños consúltanos.
Soñar con una isla: interpretación general
La isla simboliza el refugio, la seguridad y la libertad; en ella, la conciencia y la voluntad se unen para escapar a los asaltos del inconsciente. Metafóricamente, contra los embates del océano buscamos la seguridad de la isla; es por ello que al soñar con una isla esta son casi siempre paradisiacas en las que se cumplen nuestros deseos de evasión, de aventuras, de nostalgias y de ilusiones.

Sólo los tímidos sueñan con islas siniestras, deshabitadas, en las que la angustia de la soledad refleja la desesperación e impotencia de la misma timidez.
Pero normalmente, cuando soñamos que huimos de nuestros enemigos y nos refugiamos en una isla, en el sueño se refleja el deseo de escapar de nuestras condiciones actuales. Soñar con una isla donde hay mucha gente es que en la vida real nos sentimos solos y la huida es para buscar nuevas amistades y compañías; pero en todos estos sueños siempre existe un deseo de libertad ilimitada.
Notas para el soñador
Recuerda que los sueños son una ventana a nuestra psique y solo tú puedes descifrar su verdadero significado en relación con tu propia historia y emociones. Sin embargo, si tienes un sueño en particular del cual te gustaría una interpretación para mejorar tu toma de decisiones, puedes recurrir al oráculo de los sueños para obtener orientación sobre lo que estás buscando descubrir.
Al prestar atención a tus sueños y reflexionar sobre ellos, puedes ganar una mayor comprensión de ti mismo/a y aprovechar el potencial que ofrecen para tu crecimiento y autoexploración. En Mirallsafir te invitamos a explorar este mundo oculto y cruzar a otra realidad.